← Volver a la calculadora

Calculadora de Nómina

Cotizaciones a la Seguridad Social 2025

Actualizado en Octubre 2025 · Lectura: 8 minutos

Las cotizaciones a la Seguridad Social son aportaciones obligatorias que realizan trabajadores y empresas para financiar el sistema de protección social. Estas cotizaciones te dan derecho a prestaciones como sanidad, pensiones, desempleo y más.

6.35%
Cotización del trabajador
29.90%
Cotización de la empresa
36.25%
Cotización total

Desglose de las cotizaciones del trabajador

Del total de tu salario bruto, se descuenta un 6.35% en concepto de Seguridad Social. Este porcentaje se distribuye de la siguiente manera:

Concepto Porcentaje Qué cubre
Contingencias comunes 4.70% Pensiones de jubilación, viudedad, incapacidad
Desempleo 1.55% Prestación por desempleo (paro)
Formación profesional 0.10% Cursos y programas de formación
TOTAL 6.35% -

Ejemplo práctico

Si tu salario bruto mensual es de 2.000€, cotizarás:

  • Contingencias comunes: 2.000€ × 4.70% = 94€
  • Desempleo: 2.000€ × 1.55% = 31€
  • Formación: 2.000€ × 0.10% = 2€
  • Total: 127€/mes

Cotizaciones de la empresa

La empresa también cotiza por ti, aunque no lo veas en tu nómina. El coste total para la empresa es mucho mayor que tu salario bruto:

Concepto Porcentaje empresa
Contingencias comunes 23.60%
Desempleo (indefinido) 5.50%
Desempleo (temporal) 6.70%
Formación profesional 0.60%
FOGASA 0.20%
TOTAL (indefinido) 29.90%

Coste real de un trabajador

Si tu salario bruto es de 30.000€ anuales, el coste total para la empresa es de aproximadamente 38.970€ (30.000€ + 29.90% de cotizaciones empresariales).

Bases de cotización 2025

No se cotiza sobre todo el salario sin límite. Existen bases mínimas y máximas:

Bases mensuales por grupos de cotización

Grupo Categoría Base mínima Base máxima
1 Ingenieros y Licenciados 1.629,30€ 4.720,50€
2 Ingenieros Técnicos, Peritos 1.349,70€ 4.720,50€
3 Jefes Administrativos 1.174,80€ 4.720,50€
4 Ayudantes no titulados 1.134,00€ 4.720,50€
5 Oficiales Administrativos 1.134,00€ 4.720,50€
6 Subalternos 1.134,00€ 4.720,50€
7 Auxiliares Administrativos 1.134,00€ 4.720,50€
8-11 Otras categorías 1.323,00€ 4.720,50€

Importante

La base máxima de cotización en 2025 es de 4.720,50€ mensuales (56.646€ anuales en 12 pagas). Si ganas más, solo cotizas hasta este límite, lo que afectará a tu futura pensión.

¿Qué coberturas te dan tus cotizaciones?

1. Asistencia sanitaria

Acceso al sistema público de salud: médico de cabecera, especialistas, hospitales, urgencias y medicamentos con descuento.

2. Pensión de jubilación

Cuando alcances la edad de jubilación y hayas cotizado el mínimo requerido (actualmente 15 años), tendrás derecho a una pensión vitalicia.

Requisitos jubilación 2025

  • Edad: 66 años y 6 meses (si has cotizado menos de 38 años)
  • Edad: 65 años (si has cotizado 38 años o más)
  • Período mínimo: 15 años cotizados
  • Para el 100%: 37 años cotizados

3. Prestación por desempleo

Si pierdes tu trabajo involuntariamente, puedes cobrar el paro. Los requisitos son:

Duración: 1 mes por cada 3 meses cotizados, con un máximo de 24 meses.

Cuantía: 70% de tu base reguladora los primeros 6 meses, 60% a partir del séptimo mes.

4. Incapacidad temporal (baja médica)

Si no puedes trabajar por enfermedad o accidente:

5. Maternidad y paternidad

Prestación del 100% de la base reguladora durante el permiso por nacimiento:

6. Otras prestaciones

Tipos de contratos y cotización

Contrato indefinido

Cotización al desempleo: 1.55% trabajador + 5.50% empresa = 7.05% total

Contrato temporal

Cotización al desempleo: 1.60% trabajador + 6.70% empresa = 8.30% total

Contrato formativo

Durante los primeros años, las empresas tienen bonificaciones en las cotizaciones, pero tú como trabajador sigues cotizando el 6.35%.

Calcula tus cotizaciones

Usa nuestra calculadora para ver exactamente cuánto cotizas cada mes

Calcular ahora

Casos especiales

Horas extras

Las horas extras cotizan normalmente, pero con un límite anual de 80 horas que no cotizan (para fomentar el empleo adicional en lugar de horas extras).

Pluriempleo

Si trabajas en varias empresas simultáneamente, cada una cotiza por separado, pero existe un tope máximo anual de cotización que no se puede superar.

Autónomos

Los trabajadores por cuenta propia eligen su base de cotización dentro de unos límites. En 2025, la cuota mínima es de aproximadamente 230€/mes y la máxima de 500€/mes, según el sistema de cotización por ingresos reales.

Cómo comprobar tus cotizaciones

Es importante verificar que tu empresa está cotizando correctamente por ti:

  1. Informe de vida laboral: Solicítalo en la web de la Seguridad Social con certificado digital o Cl@ve
  2. Revisa tu nómina: Comprueba las bases de cotización mensualmente
  3. Aplicación móvil: La Seguridad Social tiene app donde ver tus cotizaciones en tiempo real

Atención

Si tu empresa no cotiza por ti o cotiza sobre bases incorrectas, estás perdiendo derechos. Las pensiones y prestaciones se calculan según lo cotizado, por eso es crucial verificarlo.

Preguntas frecuentes

¿Puedo recuperar lo cotizado si emigro?

Depende del país. Los países de la UE tienen convenios de reciprocidad. Para otros países, consulta los convenios bilaterales vigentes.

¿Cotizan las dietas y gastos?

No, las dietas y gastos de locomoción justificados no cotizan a la Seguridad Social ni tributan en IRPF dentro de los límites legales.

¿Qué pasa si mi empresa no cotiza?

Es una infracción muy grave. Puedes denunciarlo ante la Inspección de Trabajo. La empresa puede ser sancionada y deberá abonar las cotizaciones atrasadas con recargos.

¿Afecta el teletrabajo a las cotizaciones?

No, las cotizaciones son idénticas trabajes desde casa o en la oficina. La base y los porcentajes no cambian.

Más información sobre tu nómina

Descubre cómo calcular tu salario neto y optimizar tus retenciones

Ver guía completa