← Volver a la calculadora

Calculadora de Nómina

Salario Bruto vs Salario Neto

Actualizado en Octubre 2025 · Lectura: 8 minutos

Una de las dudas más frecuentes al hablar de salarios es la diferencia entre bruto y neto. Entender estos conceptos es fundamental para negociar tu salario correctamente y saber realmente cuánto dinero recibirás cada mes.

Salario Bruto

Es la cantidad total que aparece en tu contrato ANTES de aplicar deducciones.

Es lo que negocías con la empresa

Salario Neto

Es la cantidad real que recibes en tu cuenta bancaria DESPUÉS de deducciones.

Es lo que realmente cobras

Definición completa de salario bruto

El salario bruto es la remuneración total acordada entre el trabajador y la empresa antes de aplicar cualquier descuento. Incluye:

Importante

Cuando una empresa te ofrece un salario de 30.000€, está hablando de salario bruto anual. No cobrarás esa cantidad completa.

Definición completa de salario neto

El salario neto es lo que efectivamente recibes en tu cuenta después de restar todas las deducciones obligatorias:

Del bruto al neto: el proceso

Flujo de cálculo

1
Salario Bruto

Ejemplo: 30.000€ anuales

2
Se resta Seguridad Social (6.35%)

30.000€ - 1.905€ = 28.095€

3
Se calcula el IRPF sobre lo que queda

Aplicando reducciones y tramos progresivos

4
Se resta el IRPF

Ejemplo: 28.095€ - 3.500€ = 24.595€

5
Salario Neto

Esto es lo que recibes: 24.595€ anuales

Ejemplo práctico completo

María - Administrativa

Situación: Soltera sin hijos, 28 años, 14 pagas

Salario bruto anual 30.000,00€
Seguridad Social (6.35%) -1.905,00€
Base para IRPF 28.095,00€
Reducción por trabajador -5.550,00€
Base imponible IRPF 22.545,00€
IRPF calculado (tramos 19%, 24% y 30%) -4.929,00€
SALARIO NETO ANUAL 23.166,00€
Salario neto mensual (14 pagas) 1.654,71€

Conclusión del ejemplo

De 30.000€ brutos, María recibe 23.166€ netos al año. La diferencia (6.834€) se va en impuestos y cotizaciones, lo que representa un 22.78% de retención total.

24.566,70€
Salario neto mensual (14 pagas) 1.754,76€

Conclusión del ejemplo

De 30.000€ brutos, María recibe 24.566€ netos al año. La diferencia (5.433€) se va en impuestos y cotizaciones, lo que representa un 18.11% de retención total.

Tabla rápida de conversión bruto-neto

Aproximación para persona soltera sin hijos en 14 pagas:

Bruto Anual Neto Anual Neto Mensual
18.000€ 14.709€ 1.051€
24.000€ 19.068€ 1.362€
30.000€ 23.166€ 1.655€
40.000€ 29.888€ 2.135€
50.000€ 36.289€ 2.592€
60.000€ 42.282€ 3.020€

Calcula tu conversión exacta

Introduce tu salario bruto y descubre cuánto cobrarás realmente

Usar calculadora

Errores comunes que debes evitar

1. Negociar en neto

Cuando una empresa te pregunta tus expectativas salariales, SIEMPRE habla en bruto anual. Si dices "quiero cobrar 2.000€ al mes", no está claro si hablas de bruto o neto, ni si es en 12 o 14 pagas.

Forma correcta de negociar

"Mis expectativas salariales son de 35.000€ brutos anuales en 14 pagas"

Esto es claro, profesional y no deja lugar a malentendidos.

2. Comparar ofertas sin convertir

Si una empresa te ofrece 30.000€ en 12 pagas y otra 28.000€ en 14 pagas, no puedes compararlas directamente. Tienes que calcular el neto mensual de ambas.

Oferta A: 30.000€ brutos en 12 pagas

Neto mensual: ~1.962€/mes

Oferta B: 28.000€ brutos en 14 pagas

Neto mensual: ~1.682€/mes (pero cobras 2 pagas extras)

3. Olvidar las pagas extras

Si te ofrecen 2.000€ brutos al mes, pregunta si es en 12 o 14 pagas. La diferencia es significativa:

4. Pensar que el neto es fijo

Tu salario neto puede variar mes a mes si:

Conceptos relacionados importantes

Coste para la empresa

El coste real que supones para la empresa es aún mayor que tu bruto, porque ellos también cotizan a la Seguridad Social (aproximadamente un 30% adicional).

Ejemplo

Si tu salario bruto es 30.000€:

  • Tú pagas: 1.905€ de Seguridad Social
  • La empresa paga: ~8.970€ adicionales
  • Coste total empresa: 38.970€
  • Tú recibes neto: ~24.566€

Salario en especie

Algunos beneficios (coche de empresa, seguro médico, tarjeta restaurante) no aparecen directamente en tu nómina pero forman parte de tu paquete retributivo y pueden estar parcialmente exentos de impuestos.

Cuándo usar bruto y cuándo usar neto

Usa BRUTO cuando:

  • Negocies tu salario con una empresa
  • Compares ofertas de trabajo
  • Hables de tu salario profesionalmente
  • Firmes tu contrato de trabajo
  • Solicites una hipoteca o préstamo (te pedirán el bruto)

Usa NETO cuando:

  • Planifiques tu presupuesto personal
  • Calcules cuánto puedes ahorrar
  • Determines tu capacidad de gasto mensual
  • Hables informalmente con amigos/familia
  • Evalúes si puedes permitirte un alquiler

Herramientas para calcular bruto y neto

Para convertir con precisión entre bruto y neto necesitas tener en cuenta:

No uses reglas simplistas

Mucha gente usa la regla de "resta un 30% al bruto", pero esto es muy impreciso. El porcentaje real varía entre 15% y 35% según tu salario y situación personal.

Calcula tu conversión exacta

Usa nuestra calculadora avanzada que tiene en cuenta todos los factores

Calcular ahora

Preguntas frecuentes

¿Cuánto es 30.000€ brutos al mes?

Eso no es un salario normal en España. Probablemente te refieres a 30.000€ brutos AL AÑO, que son aproximadamente 1.682€ netos al mes en 14 pagas para una persona soltera.

¿Por qué mi neto cambia cada mes si tengo el mismo bruto?

Puede ser por varios motivos: horas extras, ausencias, pagas extras prorrateadas de forma irregular, o ajustes en la retención de IRPF.

¿Los autónomos también tienen bruto y neto?

Los autónomos facturan (ingresos brutos), restan gastos deducibles, pagan su cuota de autónomos, y después pagan IRPF trimestralmente. Su "neto" es más complejo de calcular.

¿Es legal que me paguen en negro parte del salario?

No. Pagar "en B" es ilegal tanto para la empresa como para el trabajador. Pierdes derechos laborales, pensiones futuras y puedes enfrentarte a sanciones de Hacienda.

Resumen clave

  • Bruto: Lo que figura en tu contrato antes de deducciones
  • Neto: Lo que realmente recibes en tu cuenta
  • Diferencia: Entre 15% y 35% según salario y situación
  • Negocia siempre en bruto anual
  • Planifica tu vida con el neto mensual

Aprende más sobre tu nómina

Descubre todos los conceptos y optimiza tu salario

Ver guía completa