← Volver a la calculadora

Calculadora de Nómina

Cómo Optimizar tu Retención de IRPF

Actualizado en Octubre 2025 · Lectura: 12 minutos

El IRPF es uno de los mayores descuentos en tu nómina, pero existen estrategias completamente legales para reducir tu retención y aumentar tu salario neto mensual. Esta guía te muestra cómo hacerlo de forma correcta y dentro de la ley.

Importante

Todas las estrategias presentadas aquí son completamente legales. No promovemos evasión fiscal, sino optimización fiscal dentro del marco legal español. Al final del año fiscal, la declaración de la renta regularizará tu situación.

Entendiendo la retención de IRPF

La retención de IRPF es un pago anticipado del impuesto que harás en tu declaración de la renta. Tu empresa retiene un porcentaje de tu salario cada mes y lo ingresa a Hacienda en tu nombre. Este porcentaje se calcula según:

Concepto clave

Reducir tu retención no significa pagar menos impuestos al final del año, sino distribuir el pago de forma diferente. Recibirás más dinero cada mes, pero puede que debas ajustar cuentas en la declaración de la renta.

Estrategia 1: Actualizar tu situación personal

Comunicar cambios en tu situación familiar

Si tu situación personal ha cambiado, puedes solicitar a tu empresa que ajuste tu retención:

  • Matrimonio: Puede reducir tu retención si tu cónyuge no trabaja o tiene ingresos bajos
  • Nacimiento de hijos: Cada hijo reduce significativamente la retención
  • Divorcio o separación: Actualiza tu estado civil
  • Personas a tu cargo: Ascendientes o descendientes dependientes
  • Discapacidad: Tuya o de tus hijos
Ahorro potencial: 50-200€/mes dependiendo de tu situación

Cómo hacerlo

Entrega a tu empresa el modelo 145 actualizado con tu nueva situación. La empresa ajustará tu retención en la siguiente nómina.

Estrategia 2: Plan de pensiones

Aportaciones a planes de pensiones

Las aportaciones a planes de pensiones reducen tu base imponible del IRPF, lo que puede significar importantes ahorros fiscales.

Límites 2025:

  • Máximo deducible: 1.500€ anuales
  • Adicional si tu empresa aporta: hasta 8.500€ más
  • Si eres autónomo: hasta 5.750€
Ahorro fiscal: 20-47% de lo aportado según tu tramo de IRPF

Ejemplo práctico

Si ganas 40.000€ anuales y aportas 1.500€ a un plan de pensiones:

Ten en cuenta

Los planes de pensiones no son líquidos. Solo podrás recuperar el dinero en la jubilación, casos de desempleo de larga duración o enfermedad grave. Además, cuando lo recuperes, tributará como rendimiento del trabajo.

Estrategia 3: Retribución flexible

Salario en especie fiscalmente eficiente

Consiste en cambiar parte de tu salario bruto por beneficios sociales que tributan menos o están exentos de IRPF. Pregunta a tu empresa si ofrecen estos programas:

  • Tarjeta restaurante: Hasta 11€/día exentos de IRPF
  • Tarjeta transporte: Hasta 136,36€/mes exentos
  • Seguro médico: Hasta 500€/año por trabajador + 500€/familiar exentos
  • Guardería: Completamente exento sin límite
  • Formación: Cursos relacionados con tu trabajo, exentos
  • Ordenador/tablet/móvil: Para uso profesional, exento
Ahorro potencial: 100-400€/mes en neto según los beneficios

Ejemplo de retribución flexible

Salario original: 2.500€/mes brutos

Nuevo esquema:

Resultado: Recibes lo mismo, pero pagas menos IRPF porque parte no tributa.

Estrategia 4: Préstamo hipotecario

Deducción por vivienda habitual

Atención: Esta deducción solo aplica para hipotecas firmadas antes del 1 de enero de 2013. Si compraste tu vivienda después, no puedes beneficiarte de esta deducción estatal, aunque algunas comunidades autónomas mantienen deducciones propias.

Si tienes derecho (hipoteca pre-2013):

  • Deducción: 15% de lo pagado
  • Máximo deducible: 9.040€/año
  • Ahorro máximo: 1.356€/año

Estrategia 5: Donaciones a ONGs

Deducciones por donativos

Las donaciones a entidades acogidas a la Ley 49/2002 tienen deducciones muy generosas:

  • Primeros 250€: Deducción del 80%
  • Resto: Deducción del 40%
  • Si donas lo mismo 3 años consecutivos: El resto pasa al 45%
Ejemplo: donando 250€ te deduces 200€ (solo te cuesta 50€ reales)

Estrategia 6: Inversión en empresas de nueva creación

Deducción por inversión en startups

Si inviertes en empresas de reciente creación puedes deducirte hasta el 50% de la inversión:

  • Deducción: 50% de lo invertido
  • Máximo deducible: Inversión de hasta 100.000€/año
  • Ahorro máximo: 50.000€/año

Riesgo alto

Esta opción conlleva un riesgo significativo, ya que las startups tienen alta probabilidad de fracaso. Solo para inversores experimentados que puedan permitirse perder la inversión.

Estrategia 7: Alquiler de vivienda

Deducciones autonómicas por alquiler

Algunas comunidades autónomas ofrecen deducciones por alquiler de vivienda habitual. Los requisitos varían según la comunidad:

Comunidades con deducciones (consulta importes actualizados):

  • Cataluña
  • Andalucía
  • Comunidad Valenciana
  • Aragón
  • Cantabria
  • Otras

Estrategia 8: Regularizar retenciones excesivas

Solicitar reducción de retención si te devuelven mucho

Si cada año Hacienda te devuelve más de 1.000€ en la declaración, probablemente te están reteniendo demasiado. Puedes solicitar a tu empresa una reducción.

Pasos:

  1. Comprueba cuánto te devolvieron los últimos años
  2. Rellena el modelo 145 solicitando menor retención
  3. Adjunta documentación que lo justifique
  4. La empresa puede aceptarlo o rechazarlo

Estrategia 9: Gastos deducibles para autónomos

Si eres autónomo, tienes más opciones de optimización fiscal:

Calcula tu retención actual

Descubre cuánto te están reteniendo y compara con diferentes situaciones

Usar calculadora

Errores comunes que debes evitar

1. Reducir demasiado la retención

Si te retienen muy poco durante el año, tendrás que pagar una cantidad importante en la declaración de la renta. Asegúrate de tener ese dinero ahorrado.

2. No comunicar cambios a tiempo

Si tu situación cambia a mitad de año y no lo comunicas, estarás pagando de más varios meses.

3. Confundir deducción con exención

Una deducción reduce tu base imponible, mientras que una exención significa que ese dinero no tributa en absoluto. Las exenciones son más ventajosas.

4. No revisar la nómina

Después de solicitar cambios, verifica que efectivamente se aplican en tu nómina.

Herramientas útiles

Preguntas frecuentes

¿Puedo cambiar mi retención cuando quiera?

Puedes solicitarlo en cualquier momento del año, pero la empresa puede tardar hasta el mes siguiente en aplicarlo. Lo habitual es hacerlo a principio de año.

¿Qué pasa si me retienen menos de lo debido?

Tendrás que pagar la diferencia en la declaración de la renta. Si la cantidad supera los 600€, además puede aplicarse un recargo por ingreso fuera de plazo.

¿Puedo combinar varias estrategias?

Sí, todas estas estrategias son compatibles entre sí. De hecho, combinarlas puede maximizar tu ahorro fiscal.

¿Necesito un asesor fiscal?

Para situaciones simples no es necesario, pero si tienes ingresos complejos (alquileres, inversiones, varios trabajos), un asesor puede ayudarte a optimizar significativamente.

Resumen de actuación

  1. Revisa tu situación personal y actualiza el modelo 145
  2. Considera un plan de pensiones si te lo puedes permitir
  3. Pregunta en tu empresa por retribución flexible
  4. Revisa si tienes derecho a deducciones autonómicas
  5. Comprueba tu retención anualmente y ajústala si es necesario

Más información sobre tu nómina

Aprende a leer y entender todos los conceptos de tu recibo de salario

Ver guía completa