← Volver a la calculadora

Calculadora de Nómina

Cómo Optimizar tu Retención de IRPF

Actualizado en octubre de 2025 · Lectura: 10–12 minutos

El IRPF es uno de los mayores descuentos de la nómina. Hay estrategias legales para ajustar tu retención y mejorar tu flujo mensual, siempre dentro del marco normativo.

Importante

Optimizar la retención no implica pagar menos IRPF total, sino distribuirlo de otra manera. Ajustes excesivos a la baja pueden llevarte a ingresar en la declaración.

Entendiendo la retención de IRPF

Retención = pago a cuenta del IRPF. La empresa ingresa un porcentaje mensual en tu nombre. Depende de:

  • Salario bruto anual
  • Situación personal y familiar (Modelo 145)
  • Tipo de contrato y circunstancias

Concepto clave

Reducir la retención aumenta tu neto mensual, pero podrías regularizar al alza en la renta.

Estrategia 1: Actualizar tu situación personal

Comunicar cambios (Modelo 145)

Si cambian tus circunstancias, solicita ajuste:

  • Matrimonio (cónyuge con ingresos bajos o sin ingresos)
  • Nacimiento/adopción de hijos
  • Divorcio o separación
  • Ascendientes a cargo
  • Discapacidad
Ahorro potencial orientativo: 50–200 €/mes según caso

Cómo hacerlo

Entrega el Modelo 145 actualizado. La empresa ajustará el tipo en la siguiente nómina.

Estrategia 2: Plan de pensiones

Aportaciones que reducen base imponible

Límites 2025 (revisa actualizaciones oficiales):

  • Límite general: 1.500 €
  • Con aportación empresarial: hasta 8.500 € adicionales
  • Autónomos: hasta 5.750 €
Ahorro fiscal: ~20–47% de lo aportado, según tramo

Ejemplo práctico

Con 40.000 € brutos y 1.500 € de aportación: base a 38.500 €. Ahorro aprox. 450 € (según marginal).

Ten en cuenta

Baja liquidez y tributación futura como rendimientos del trabajo.

Estrategia 3: Retribución flexible

Salario en especie eficiente

Ejemplos frecuentes (según programa de tu empresa):

  • Tarjeta restaurante: hasta 11 €/día exentos
  • Transporte: hasta 136,36 €/mes exentos
  • Seguro médico: hasta 500 €/año por persona
  • Guardería: exento
  • Formación vinculada al puesto: exenta
  • Equipos para uso profesional: exentos
Ahorro potencial: 100–400 €/mes

Ejemplo

De 2.500 € a: 2.200 € en bruto + 200 € restaurante + 100 € transporte → mismo valor, menor IRPF.

Estrategia 4: Préstamo hipotecario

Deducción por vivienda habitual (pre‑2013)

Solo para hipotecas formalizadas antes del 01/01/2013.

  • Deducción: 15% de lo satisfecho
  • Límite: 9.040 €/año
  • Ahorro máximo: 1.356 €/año

Estrategia 5: Donaciones a ONGs

Deducciones por donativos (Ley 49/2002)

  • Primeros 250 €: 80%
  • Resto: 40% (45% si repites donación a la misma entidad 3 años)
Ejemplo: donando 250 €, deduces 200 € → coste real 50 €

Estrategia 6: Inversión en startups

Deducción por inversión en empresas de nueva creación

  • Deducción: 50% de la inversión
  • Base máxima: hasta 100.000 €
  • Ahorro máximo: 50.000 €

Riesgo alto

Riesgo elevado de pérdida. Solo para perfiles con tolerancia al riesgo.

Estrategia 7: Alquiler de vivienda

Deducciones autonómicas

Existen en varias CCAA. Requisitos e importes varían. Revisa normativa autonómica vigente.

Estrategia 8: Regularizar retenciones excesivas

Si te devuelven mucho cada año

  1. Revisa devoluciones de años anteriores
  2. Solicita reducción en Modelo 145
  3. Aporta justificantes si procede

Gastos deducibles para autónomos

  • Oficina en casa (proporción de suministros)
  • Vehículo afecto a la actividad
  • Comidas con clientes
  • Formación relacionada
  • Material y herramientas
  • Seguros profesionales

Errores comunes

1. Reducir demasiado la retención

Podrías ingresar un importe elevado en la renta. Prevélo.

2. No comunicar cambios a tiempo

Estarás pagando de más/menos sin necesidad.

3. Deducción vs exención

Deducción reduce base; exención no tributa. No las confundas.

4. No revisar la nómina

Comprueba que el cambio se aplica correctamente.

Herramientas útiles

  • Modelo 145
  • Renta Web (simulador AEAT)
  • App de la Agencia Tributaria

Preguntas frecuentes

¿Puedo cambiar mi retención cuando quiera?

Sí; lo habitual es que se aplique en la nómina siguiente.

¿Qué pasa si me retienen menos de lo debido?

Regularizarás en la declaración; podrían existir recargos por ingreso fuera de plazo.

¿Puedo combinar varias estrategias?

Generalmente sí. Ten en cuenta límites y requisitos.

¿Necesito un asesor fiscal?

Recomendable en situaciones complejas (varios pagadores, alquileres, inversiones).

Resumen de actuación

  1. Actualiza Modelo 145 con tu situación real
  2. Valora aportaciones a planes de pensiones
  3. Pregunta por retribución flexible
  4. Revisa deducciones autonómicas
  5. Reevalúa tu retención cada año

Fuentes y referencias

Contenido orientativo 2025. Verifica límites y normativa vigente en fuentes oficiales y tu comunidad autónoma.